top of page
Buscar

¿Cómo luce un ambiente laboral sano?

  • Foto del escritor: Equipo LUP
    Equipo LUP
  • 23 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

En los últimos años, las conversaciones relacionadas con los ambientes laborales han ganado popularidad. Existen decenas de fanpages, y usuarios de twitter sirviendo como un espacio digital donde podemos desahogarnos y reirnos un rato de las tragedias profesionales del día a día.


A pesar de que hemos ganado conciencia sobre la importancia de crear entornos laborales sanos, aún nos cuesta mucho definir cómo debería ser uno. Algunas de las principales limitantes es que seguimos sintiendo que es algo imposible de alcanzar y nos han hecho creer que estamos “pidiendo demasiado”.


Queremos asegurarnos de que conozcas algunos de los puntos básicos que debe incluir un entorno de trabajo saludable y seguro - para que no vayas a confundirlo con un “Viernes de pizza y cerveza” en tu empresa - así que aquí te dejamos nuestros basics:


Debe procurar más que solo el cuidado físico de los colaboradores

Esto todavía genera inquietud sobre todo en aquellas personas que son escépticas de los efectos que tiene la salud mental en el trabajo. Durante muchos años se consideró que un área de trabajo segura incluía únicamente la prevención de accidentes pero hoy en día sabemos que otros temas como los procesos de comunicación, la prevención de enfermedades, el manejo del estrés, etc., también pueden impactar en la forma en que se desempeñen los trabajadores.


Busca minimizar las diferencias entre todos

Los errores o imprevistos forman parte de la actividad empresarial y es desgastante cuando pareciera más importante buscar a los culpables antes que encontrar soluciones. Una cultura organizacional centrada en las personas buscará minimizar las diferencias y cualquier otro tipo de obstáculo que impida una comunicación adecuada entre los miembros.


Incentiva el equilibrio entre la vida personal y el trabajo

Donde te hagan sentir que debes anteponer tu trabajo a tus situaciones personales, ahí no es. La mentalidad de “hay que ponerse la camiseta” ha normalizado que los empleadores transgredan los límites de las personas haciéndoles sentir que nunca es suficiente y que son reemplazables. Un ambiente laboral saludable, en cambio, te proporcionará las oportunidades y herramientas necesarias para cuidar de tu salud mental y que puedas equilibrar tu vida personal y profesional.


Este tipo de empleos deberían ser cada vez más comunes pero en realidad siguen siendo considerados como “Dream Jobs”. En cualquier caso, si tú estás buscando aplicar para alguna de estas grandes empresas o simplemente estás teniendo problemas para equilibrar tu tiempo personal y profesional, puedes apoyarte del equipo de LUP.


Gracias a la asesoría de nuestros mentores, podrás prepararte para este y muchos otros retos profesionales. Visita nuestro sitio web y síguenos en nuestras redes sociales para conocer cómo puedes agendar una mentoría gratuita.

 
 
 

Comments


bottom of page